Brigitte Baptiste
Rectora Universidad EAN
En el 2018, Bavaria dio inicio a su sueño de proteger el páramo de Santurbán a través del proyecto MiPáramo. Hoy queremos soñar más grande.
Por eso llega Agua Zalva para que juntos protejamos los páramos de Colombia, metro a metro.
Es una iniciativa público-privada liderada por Bavaria y ejecutada por Alianza Biocuenca, en la zona de influencia del Páramo de Santurbán.
Los páramos son la fuente del 70% del agua dulce de nuestro país y los frailejones son los encargados de capturar el agua de la atmosfera para luego liberarla lentamente. Pero estos lugares maravillosos y frágiles están en riesgo.
Por eso, MiPáramo busca trabajar con las comunidades campesinas un plan de conservación, restauración ecológica y agricultura sostenible en sus predios.
Acércate a una tienda o supermercado y compra tu botella de Agua Zalva por $1.500 pesos * precio sugerido al público.
Por cada botella que tomes protegeremos 1m² de bosque andino a través del proyecto MiPáramo
A través de nuestros aliados, recogeremos el equivalente al 100% del PET que ponemos en el mercado. Sé parte del ciclo, y ayúdanos reciclando tu botella.
Acércate a una tienda o supermercado y compra tu botella de Agua Zalva por $1.500 pesos * precio sugerido al público.
Por cada botella que tomes protegeremos 1m² de bosque andino a través del proyecto MiPáramo
A través de nuestros aliados, recogeremos el equivalente al 100% del PET que ponemos en el mercado. Sé parte del ciclo, y ayúdanos reciclando tu botella.
Soy el mamífero más grande de América del Sur, me encargo de reforestar y mantener el equilibrio del ecosistema, por eso me llaman el jardinero del páramo. Ayúdame a cumplir mi misión y protejamos juntos este maravilloso entorno de vida.
El páramo ha sido mi hogar durante cientos de años, soy el pulmón del ecosistema, mis hojas atrapan el agua de la neblina, la conservo y luego la expulso a través de mis raíces para que llegue a ti limpia y fresca. Protégeme para poder seguir brindándote una fuente de vida.
Mis 3 metros de alas han sido testigos de la grandeza de los páramos, surcar sus verdes paisajes es una sensación indescriptible. Desde lo más alto me encargo de vigilar y limpiar todo lo que afecte su entorno natural para evitar que el ecosistema más hermoso del mundo se deteriore. ¡Ayúdame tú también a cuidarlo!
Soy el mamífero más grande de América del Sur, me encargo de reforestar y mantener el equilibrio del ecosistema, por eso me llaman el jardinero del páramo. Ayúdame a cumplir mi misión y protejamos juntos este maravilloso entorno de vida.
El páramo ha sido mi hogar durante cientos de años, soy el pulmón del ecosistema, mis hojas atrapan el agua de la neblina, la conservo y luego la expulso a través de mis raíces para que llegue a ti limpia y fresca. Protégeme para poder seguir brindándote una fuente de vida.
Mis 3 metros de alas han sido testigos de la grandeza de los páramos, surcar sus verdes paisajes es una sensación indescriptible. Desde lo más alto me encargo de vigilar y limpiar todo lo que afecte su entorno natural para evitar que el ecosistema más hermoso del mundo se deteriore. ¡Ayúdame tú también a cuidarlo!
Para garantizar la transparencia de nuestro propósito, te presentamos nuestro comité asesor. Ellos serán los veedores y auditores de las acciones e iniciativas que se llevan a cabo a través de Agua Zalva.
Rectora Universidad EAN
Presidente Wildlife Conservation Society
Directora WWF Colombia
Presidenta Publicaciones Semana
Experta en Ambiente y Desarrollo Sostenible
Pronto podrás ver nuestros avances
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Integer sem ligula, imperdiet varius feugiat a, sagittis ac risus. Sed maximus et ex vel gravida. Morbi a pellentesque velit. Nullam enim quam, laoreet a molestie et, semper id nunc. Nullam nec feugiat odio, eu faucibus lectus. Vivamus laoreet veh